¿Qué es AMP y cómo implementarlo?
Índice del Contenido
AMP, o Accelerated Mobile Pages, es una iniciativa de código abierto creada por Google para mejorar la experiencia de navegación en dispositivos móviles. La era digital ha transformado el modo en que consumimos información, y las páginas web lentas en dispositivos móviles han sido un obstáculo significativo. AMP ofrece una solución al optimizar el contenido para que cargue casi instantáneamente en smartphones y tablets.
¿De qué manera opera AMP?
AMP funciona mediante la restricción y simplificación del HTML, CSS y JavaScript en las páginas web. Al reducir la carga de elementos pesados que ralentizan un sitio, AMP permite que el contenido importante se muestre rápidamente. Esta tecnología utiliza una versión limitada del HTML llamado AMP HTML, que elimina aquellos elementos que no son esenciales para la funcionalidad básica de una página. Además, AMP implementa una estricta gestión de recursos mediante la carga perezosa de imágenes y la ejecución asíncrona de scripts, mejorando así la velocidad y rendimiento.
Beneficios de usar AMP
Implementar AMP en un sitio web ofrece múltiples ventajas, especialmente en SEO. Las páginas con AMP suelen tener mejores resultados en búsquedas móviles gracias a la rapidez de carga que impacta positivamente el ranking en motores de búsqueda. Además, los usuarios suelen permanecer más tiempo en sitios que cargan rápidamente, lo que disminuye la tasa de rebote. Aparte de esto, Google reserva una posición privilegiada en sus resultados, con el carrusel de historias destacadas, para aquellas páginas que utilicen AMP, lo cual puede aumentar sustancialmente el tráfico hacia un sitio web.
Implementación de AMP
La puesta en marcha de AMP exige una serie de etapas fundamentales:
1. **Crear la versión AMP del contenido**: Se debe convertir el HTML original a AMP HTML. Esto incluye sustituir etiquetas estándar por equivalentes de AMP y eliminar scripts que no sean compatibles.
2. **Confirmar la validez de la página AMP**: Tras su elaboración, resulta fundamental verificar la página utilizando la herramienta AMP Validator para garantizar su conformidad con los requisitos establecidos. Es imprescindible subsanar cualquier fallo para que Google la identifique como una página AMP.
3. Lanzamiento y verificación: Una vez validada, despliega la versión AMP de tu sitio y emplea la Herramienta de Prueba de AMP de Google para observar cómo la percibe el buscador. Es crucial realizar pruebas en diversos dispositivos móviles para asegurar una experiencia de usuario impecable.
4. **Supervisar el rendimiento**: Utilizar Google Analytics para seguir de cerca la eficacia de las páginas AMP y modificar la táctica basándose en la información recopilada.
Conclusiones
La implementación de AMP no solo beneficia el rendimiento de un sitio web, sino que también mejora la satisfacción del usuario, un factor crucial en el entorno digital actual. Optar por AMP es una estrategia inteligente para cualquier empresa o individuo que desee mantenerse relevante y competitivo en un mundo cada vez más móvil. Al adoptar esta tecnología, se crean oportunidades significativas para mejorar el alcance y la interacción con la audiencia, ofreciendo una experiencia de usuario optimizada que cumple con las demandas de rapidez de la era moderna.








